Presentamos una propuesta caracterización ambiental holística del área donde se encuentran los centros de cultivos, aportando resultados tanto de la columna de agua como del fondo marino, permitiendo entender la dinámica oceanográfica del área de estudio y utilizar esos resultados a favor de un mejor y más eficiente proceso productivo. Además, se genera un análisis bioestadístico de las variables categóricas del fondo: grado de pellets, fecas y Beggiatoa para apreciar cambios en el tiempo, evaluando las tendencias y el comportamiento de cada centro para tomar medidas precautorias y evitar una INFA anaeróbica al final del ciclo.